11 de septiembre de 2025
Portada » LA LUCHA POR EL AGUA
9...90

“De mi amiga Jodi comprendí que, aunque estemos separados por océanos, nuestras luchas y soluciones pueden ser las mismas. Su valentía y creatividad para enfrentar la crisis del agua en Australia me inspiran a buscar nuevas formas de ayudar a nuestra comunidad en La Guajira”. Hiroshi Ipuana Wang.

Esta vez, cuando el sol se asoma tímidamente en el horizonte, anunciando un nuevo día en la ranchería Utta en La Guajira, Hiroshi Ipuana Wang opto por narrar una historia sobre su amiga de Australia, Jodi Amady. A los niños.

«Ahora les narraré algo increíble sobre una tierra lejana llamada Australia. Imaginen un lugar tan grande que podría albergar a toda Europa dentro de sus fronteras. Pero lo más sorprendente es que, a pesar de su inmensidad, en Australia viven muy pocas personas. ¡Es como si el desierto y la selva se hubieran puesto de acuerdo para guardar sus secretos!

En este vasto territorio, hay un servicio muy especial llamado ‘médicos voladores’. Estos héroes del aire surcan los cielos en sus aviones para llevar ayuda médica a aquellos que viven en los rincones más remotos del país. Sin ellos, muchas vidas estarían en peligro, pues los hospitales están a cientos de kilómetros de distancia.

Así que, cuando miren al cielo y vean un avión, recuerden que, en Australia, esos aviones no solo llevan pasajeros, sino también esperanza y vida a quienes más lo necesitan.»

Jodi era una estudiante universitaria apasionada por el medio ambiente. Hiroshi la conoció una mañana soleada cuando llegó a Australia para apoyar una presentación artística. En medio de la vibrante atmósfera del evento, sus caminos se cruzaron. Jodi, con su sonrisa cálida y curiosidad innata, se acercó a Hiroshi para hablar sobre su arte y su cultura.

Desde ese primer encuentro, su amistad floreció. Pasaron días explorando la belleza natural de Australia, compartiendo historias y aprendiendo el uno del otro. Jodi le contó a Hiroshi sobre la grave crisis de agua que enfrentaba su país, una sequía que amenazaba con devastar comunidades enteras. Hiroshi, conmovido por la situación, le habló de los problemas similares que enfrentaban en La Guajira.

“En La Guajira, también sufrimos por la falta de agua,” dijo Hiroshi. “Nuestros ríos se secan y nuestras tierras se vuelven áridas. Pero siempre buscamos aprender de otras regiones del mundo que enfrentan las mismas dificultades.”

Jodi y Hiroshi comenzaron a investigar juntos, buscando soluciones que pudieran aplicarse tanto en Australia como en La Guajira. Descubrieron proyectos de recolección de agua de lluvia, técnicas de riego eficientes y métodos de conservación del agua que podrían beneficiar a ambas comunidades.

Un día, mientras caminaban por un sendero bordeado de árboles, Jodi compartió una idea que había aprendido en una de sus clases. “Podríamos implementar sistemas de captación de agua en los techos de las casas,” sugirió. “Es una forma simple pero efectiva de recolectar agua durante la temporada de lluvias.”

Hiroshi asintió, emocionado por la posibilidad. “Eso podría marcar una gran diferencia en nuestras rancherías,” dijo. “Podríamos enseñar a nuestra comunidad a construir estos sistemas y así asegurar que tengamos agua durante todo el año.”

Con el tiempo, su amistad se convirtió en un puente entre dos culturas, uniendo esfuerzos para enfrentar un problema común. Hiroshi regresó a La Guajira con nuevas ideas y una renovada esperanza. Compartió lo que había aprendido con su comunidad, inspirándolos a adoptar nuevas prácticas para conservar el agua.

Al final de su historia, Hiroshi miró a su audiencia y dijo: “La amistad y la colaboración pueden superar cualquier desafío. Lo que aprendemos de otros lugares puede ayudarnos a mejorar nuestras propias vidas. En Australia, Jodi y su comunidad están trabajando juntos para enfrentar la sequía. Nosotros también podemos hacerlo aquí en La Guajira.”

La reflexión de Hiroshi resonó en los corazones de todos. La historia de su amistad con Jodi no solo era un relato de conexión entre dos personas, sino también una lección sobre la importancia de aprender y adaptarse para superar las dificultades.

“Hasta el próximo viaje, donde nuevas aventuras nos esperan.”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *