22 de octubre de 2025
Portada » Entregan en La Guajira subestación de 500 kilovoltios
Interconexión eléctrica Albania El Copey1

La Interconexión Cuestecitas – Copey – Fundación robustece el Sistema de Transmisión Nacional y da mayor capacidad de transmisión de energía a alto voltaje para el país.

El Ministerio de Minas y Energía e ISA, a través de su empresa INTERCOLOMBIA, entregaron la Interconexión Cuestecitas – Copey – Fundación a 500 y 220 mil voltios, una infraestructura clave para la transición energética.

Este proyecto, que tuvo un valor de adjudicación de USD 147 millones, se convierte en el camino para evacuar la energía eléctrica que se generará en La Guajira a partir de energía limpia, lo que representa mayor disponibilidad para el país y la mejora de la confiabilidad del servicio en el Caribe colombiano.

Las obras incluyeron el montaje de 270 kilómetros de líneas, la ampliación de las subestaciones Fundación, Copey y Cuestecitas; así como la construcción de la subestación Nueva Cuestecitas a 500 mil voltios, la primera a este nivel de tensión con tecnología encapsulada en La Guajira y que se convierte en el corazón de la transición energética. Con esta obra, este departamento se conecta por primera vez con un nivel de tensión de 500 mil voltios (alto voltaje), marcando un hito en el desarrollo eléctrico de la región.

“Esta es la demostración de que La Guajira no solamente tiene gran potencial para generar energía limpia, sino que aquí está la autopista en la que ahora necesitamos poner los vehículos, es decir, los proyectos de generación, tanto eólicos como solares. Esta es una muy importante y revolucionaria noticia que hoy desde Albania, desde el departamento de La Guajira, le enviamos al país, pero también a la región”, afirmó el ministro, Edwin Palma.

El presidente de ISA, Jorge Andrés Carrillo, dijo que “esta interconexión representa mucho más que un proyecto de infraestructura: es un hito esencial en el camino hacia la transformación energética de Colombia. Nos sentimos profundamente orgullosos de entregarla al país, porque sabemos que estamos contribuyendo a un sistema energético más resiliente, más limpio y justo para todos los colombianos”.

Así mismo, Carlos Mario Caro, gerente general de INTERCOLOMBIA, manifestó que “asumimos este reto con la convicción de que cada línea de transmisión de energía que conectamos es una oportunidad para acercar territorios, impulsar el desarrollo regional y construir un país más sostenible”.

Durante la construcción del proyecto, se implementaron las acciones ambientales necesarias para gestionar de manera responsable el proyecto con una inversión de más de COP 54 mil millones, adicionalmente, se realizarán acciones de compensación biótica en aproximadamente 900 hectáreas de ecosistemas estratégicos de la región.

El evento de entrega, que se realizó en el municipio de Albania en La Guajira, contó con la presencia del ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, autoridades nacionales y regionales, comunidades y aliados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *