
Hatsu transforma residuos en oportunidades educativas para La Guajira
En el último año, Hatsu ha entregado 331 pupitres escolares en Magdalena y La Guajira, para un total de 684.845 cajitas recicladas.
Los beneficiados fueron 60 estudiantes de primaria y secundaria de la comunidad de Orrosco, en la Alta Guajira, quienes estaba siendo afectados por el deterioro del mobiliario escolar, impactando negativamente en el proceso de aprendizaje.
Hatsu trabajó en conjunto con la Fundación Cadena y, a su vez, contaron con la participación de Claudia Bahamón, presentadora y promotora del cuidado del medio ambiente.
Para poder desarrollar las piezas y cumplir con la entrega, se reciclaron 84.845 envases de Tetra Pak de 200 ml, los cuales fueron transformados en sillas y mesas a través de un procesos basado en los principios de la economía circular.
“Hatsu es una marca comprometida con un mundo sostenible y lo demostramos creando experiencias que transforman realidades. En La Guajira entregamos mobiliario escolar elaborado a partir de cajitas de Tetra Pak recicladas, usadas en nuestros tés, y con ello reafirmamos que el bienestar y la conciencia ambiental también se construyen desde la educación. Reciclar es un acto sencillo, pero con un gran poder: el de abrir oportunidades para un mejor futuro”, anotó María Luisa Jiménez, directora de Hatsu.
Cabe resaltar que para el 2024, la marca benefició a 156 estudiantes de la institución educativa del resguardo indígena Kutunsama en inmediaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta. Fueron 306 unidades de inmobiliario que se realizaron con 600.000 cajitas de Tetra Pak reciclado.