11 de septiembre de 2025
Portada » Defensoría del Pueblo atiende a 900 personas en Riohacha
Defensoría del Pueblo atiende a 900 personas en Riohacha

Defensoría del Pueblo atiende a 900 personas en Riohacha

Más de 900 personas en Riohacha, La Guajira, se beneficiaron de una jornada Buen Futuro Hoy, organizada por la Defensoría del Pueblo, que contó con la colaboración de diversas entidades locales, departamentales y nacionales, para ofrecer a la comunidad de Villa del Sur-La Pista  servicios esenciales de salud, orientación jurídica y promoción de derechos humanos.

Durante la jornada, un total de 943 personas recibieron atención médica general, odontología, vacunación, entrega de medicamentos, atención psicológica y nutricional. También se llevaron a cabo actividades educativas sobre salud pública. La participación de EPS como Supula Wayuu, Anenu-Jia-Cajacopi, Anas Wayuu y Dusakawi, junto con el Hospital Nuestra Señora de los Remedios y la Cruz Roja, fue fundamental para el éxito de la atención médica, con 716 pacientes atendidos en salud general.

Además de los servicios de salud, la Defensoría del Pueblo, a través de su Dirección Nacional de Divulgación y Promoción de Derechos Humanos, impactó a más de 200 personas con charlas sobre el acceso a servicios básicos, el respeto a la dignidad humana y las vías para la exigibilidad de derechos. El equipo de Defensoría Pública también brindó orientación jurídica, destacando el rol la comunidad y los líderes sociales en la organización y éxito de la jornada.

La colaboración interinstitucional incluyó la estrategia «Líderes en Acción» de la red comunitaria en salud, la Alcaldía Distrital de Riohacha a través del programa ‘Intégrate’ y el Plan de Intervenciones Colectivas (PIC) del Distrito. Esta coordinación no solo facilitó la atención en salud, sino también capacitaciones ambientales y sobre enfermedades transmitidas por vectores, beneficiando a más de 340 personas.

Estas jornadas de la Defensoría del Pueblo refuerzan su compromiso de fortalecer la presencia institucional en el territorio, garantizar el acceso efectivo a los derechos fundamentales y crear espacios para que las comunidades reciban atención integral y oportuna.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *