23 de octubre de 2025
Portada » Gestiones para la población vulnerable de Riohacha
Alcalde y MinIgualdad

Con el Ministerio de la Igualdad y Equidad, la Alcaldía Distrital reforzará la agenda por sectores sociales como población en condición de discapacidad, adulto mayor, población étnica y población migrante. Hay anuncios especiales para las madres cuidadoras.

El alcalde de Riohacha, Genaro Redondo Choles, recibió la visita oficial de la persona Ministra de Igualdad y Equidad, Juan Florián Silva, en una jornada de trabajo que reafirmó el compromiso conjunto entre el Gobierno Nacional y la Administración Distrital para seguir construyendo un territorio más justo, inclusivo y con oportunidades para todos.

La agenda inició con la participación en el evento “Sabores y Saberes de la Tierra”, una iniciativa que promueve la soberanía alimentaria, la preservación de los conocimientos ancestrales y el fortalecimiento de la cultura, la gastronomía y el sector agroproductivo de la región.

Posteriormente, encabezaron una reunión de trabajo con varios miembros del gabinete distrital, en la que se revisaron estrategias orientadas a mejorar la calidad de vida de las madres cuidadoras, personas con discapacidad y mujeres rurales de Riohacha, priorizando acciones en torno a cinco ejes fundamentales: seguridad alimentaria, atención digna, más oportunidades, equidad y bienestar.

La jornada concluyó con la Caravana de la Igualdad, una estrategia liderada por el Ministerio de Igualdad y Equidad que promueve la justicia social y el bienestar en los territorios. Desde el parque la Esperanza con el apoyo del Ministerio de Agricultura, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y Prosperidad Social realizaron la entrega de 600 paquetes alimentarios del programa Hambre Cero, beneficiando a cientos de familias en condición de vulnerabilidad del Distrito.

«Esta visita a Riohacha nos deja como resultado, articular a través de un memorando de intenciones, una serie de estrategias en el marco de Hambre Cero, con comidas calientes y otras acciones pensadas para población migrante, mujeres, adultos mayores, campesinas y campesinos, personas en condición de discapacidad, etnias y otros sectores de los que somos gestores de políticas públicas y celebramos la voluntad política del alcalde que nos permite crear una hoja de ruta para articulación», dijo la persona ministra de la Igualdad y Equidad.

El alcalde Genaro Redondo Choles, por su parte, señaló que hablar de las poblaciones vulnerables de Riohacha, con el Ministerio de la Igualdad, es un avance, en cristalizar varios propósitos de su administración: “Antes del 8 de noviembre estaríamos firmando unos documentos de entendimiento para generar acciones de varias poblaciones como las Madres Cuidadoras. Vamos a implementar la hoja de ruta para que más de 200 madres cuidadoras se puedan beneficiar con las políticas públicas que se adoptarán dentro de poco en el Distrito”, destacó el mandatario, quien además señaló que, con la población en condición de discapacidad se realizará un encuentro conjunto con el Gobierno Nacional para planificar inversiones.

Con estas acciones, la Alcaldía de Riohacha continúa fortaleciendo su compromiso con el desarrollo integral, impulsando políticas que fomenten el bienestar de las familias, la justicia social y la construcción de una ciudad más equitativa y sostenible.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por La Guajira UX (@laguajiraux)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *