
Cada 2 de febrero, el mundo conmemora el Día Mundial de los Humedales, una fecha instaurada para recordar la adopción de la Convención sobre los Humedales en Ramsar, Irán, en 1971.
En esta ocasión, el lema de la celebración es “Proteger los humedales para nuestro futuro común”, destacando la importancia de estos ecosistemas en la lucha contra el cambio climático y la preservación de la biodiversidad.
Colombia, un país caracterizado por su diversidad ecosistémica, cuenta con una amplia extensión de humedales, desde la Cienaga Grande de Santa Marta, en la región Caribe, hasta los mágicos Lagos de Tarapoto en el Amazonas, cuna de los delfines rosados. En este marco, el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, reafirmó su compromiso con la conservación de estos espacios naturales, esenciales para la estabilidad ecológica del país.
La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, enfatizó en la necesidad urgente de proteger estos ecosistemas frente a las amenazas crecientes como la contaminación, la deforestación, la urbanización y las actividades extractivas: “En Colombia tenemos más de 48.000 humedales, de los cuales 12 han sido declarados de importancia internacional bajo la categoría Ramsar. Estos ecosistemas juegan un papel fundamental en la mitigación de la crisis climática, al ser grandes reservorios de carbono, además de ser fuente de vida para diversas comunidades anfibias”, expresó Muhamad.