11 de septiembre de 2025
Portada » Prosperidad Social reveló cifras de pagos de Colombia Mayor
Colombia Mayor UX

El cuarto ciclo de este programa de Prosperidad Social, culminó el pasado 25 de mayo.

Prosperidad Social informó que, en el cuarto ciclo de pagos del programa Colombia Mayor, se alcanzó una alta cobertura en la distribución de los recursos.

Según el reciente consolidado, a través de los operadores regionales, entregó el incentivo a 1.551.985 adultos mayores, lo que representa el 92,2 % del total de personas habilitadas para recibir la transferencia del programa.

De los beneficiarios, 78.939 adultos mayores bancarizados recibieron el recurso a través del Banco Agrario, mientras que 1.473.046 lo hicieron mediante la modalidad de giro.

En este cuarto ciclo, el programa generó liquidación a 1.682.571 personas (eran las que estaban habilitadas para recibir la transferencia) en todo el país. La inversión total fue de 225.034 millones de pesos.

El programa permite a los beneficiarios acumular hasta cuatro ciclos de pago, para facilitar el acceso a los recursos en caso de no poder cobrarlos en el momento correspondiente. Después de este plazo, el beneficiario puede ser suspendido.

La directora (e) de Prosperidad Social, Carolina Hoyos, dijo que la entidad está cumpliendo con el compromiso del Gobierno con las personas mayores, mediante la entrega de recursos a cerca de 1,7 millones de beneficiarios.

La operación de los pagos estuvo a cargo del Banco Agrario y su red de aliados en todo el territorio nacional. La alianza con el Banco Agrario permite llegar a todos los territorios del país, expresó Hoyos.

La directora (e) agregó: “Estamos aportando a la dignificación de la vejez con la entrega de 225.000 pesos a personas mayores de 80 años; en periodos anteriores, sólo recibían 80.000 pesos. Sin embargo, estos recursos aún no son suficientes. Por eso es clave la implementación del Pilar Solidario, que garantizará llegar a 3 millones de colombianos y colombianas que viven una vejez sin pensión y sin ingresos para sobrevivir. A través del Pilar Solidario, la Reforma Pensional cambiará esa realidad”.

La entrega de los recursos de este ciclo de Colombia Mayor inició el pasado 2 de mayo para los adultos mayores que tienen una cuenta bancaria con el Banco Agrario o un producto digital Bico o Movii. A partir del 7 de mayo, comenzó el pago para quienes reciben la transferencia mediante la modalidad de giro, tanto en municipios con presencia del Banco Agrario como en aquellos donde se paga a través de corresponsales bancarios o aliados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *