11 de septiembre de 2025
Portada » Colombia albergará la II Conferencia Internacional de Reforma Agraria
Colombia albergará la II Conferencia Internacional de Reforma Agraria

Colombia albergará la II Conferencia Internacional de Reforma Agraria

Cartagena será la ciudad anfitriona de este encuentro, que examinará las experiencias mundiales en materia de reforma agraria y desarrollo rural, entre otros temas de actualidad.

En febrero del 2026, Colombia acogerá la Segunda Conferencia Internacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural, un encuentro que “abordará la redistribución y la tenencia segura de la tierra como base para construir sistemas agroalimentarios sostenibles, combatir el hambre y enfrentar la crisis climática”, informó el Ministerio de Agricultura.

La presentación de este evento tuvo lugar en Cartagena, ciudad que servirá de anfitriona, con la participación de la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino; Ángela María Buitrago, ministra de Justicia; Agustín Zimmerman, representante la FAO en Colombia; y Dumek Turbay, alcalde de Cartagena, entre otros funcionarios y personalidades.

En la Segunda Conferencia Internacional de Reforma Agraria, representantes de naciones de todo el mundo debatirán sobre temas cruciales como “el cuidado y la redistribución justa de la tierra, la seguridad alimentaria, la lucha contra el cambio climático y el reconocimiento de los pueblos campesinos, rurales y étnicos como guardianes del agua y de los suelos fértiles”, explicó el Ministerio de Agricultura.

“Esta conferencia nos invitará a reflexionar sobre los logros alcanzados, las dificultades que aún enfrentamos y los errores que debemos evitar para garantizar una producción de alimentos sostenible en nuestro país, en la región y en el mundo”, dijo la ministra Carvajalino.

“Esta conferencia internacional nos servirá para consolidar la Reforma Agraria como una política de ajuste estructural”, explicó, por su parte, Felipe Harman, director de la Agencia Nacional de Tierras.

Otro de los objetivos de la conferencia es examinar las experiencias mundiales en materia de reforma agraria y desarrollo rural, y fomentar los esfuerzos colectivos hacia una reforma agraria inclusiva y sostenible.

Durante la presentación, se anunció que la abeja melipona favosa será la imagen oficial de la II Conferencia Internacional de Reforma Agraria. Esta especie se caracteriza por ser una abeja sin aguijón, originaria del continente americano, que representa los valores y el espíritu del encuentro: la defensa de la vida, la cooperación comunitaria y su vínculo con la tierra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *