
Los nuevos proyectos se ejecutarán con recursos recuperados por la intervención de Air-e y contarán con sistemas de alimentación fotovoltaica.
El agente interventor de Air-e, Edwin Palma, anunció la inversión de 10.700 millones de pesos para la ejecución de nuevos proyectos de energía, a través de la estrategia PRONE.
El funcionario, quien lideró la actividad Air-e A la Calle, fue enfático en reconocer, que, antes de la intervención la compañía estaba enfocada en el negocio y no en atender las necesidades de los usuarios, por lo que se registran centenares de quejas mensuales, en distintas instancias, reclamando las mejoras del servicio, la justicia en la facturación y la respuesta rápida a las peticiones, entre otras.
«La empresa dejó perder, antes de la intervención 180 proyectos de normalización de 189 que estaban proyectados. Con ayuda del Gobierno Nacional, con el compromiso del Ministerio de Minas y Energía, hemos recuperado proyectos por 10.879 millones de pesos».
Según el agente interventor, estos recursos irán a la normalización de sectores de la ciudad de Riohacha, como: 31 de octubre, Nuevo Milenio, Brisas del Mar, Los Cerezos, La lucha, El Patrón y Hugo Zúñiga, entre otros.
Los proyectos que se ejecutarán con vigencia de 2025, Fonseca, Maicao, Sa Juan del Cesar y Uribia, que será presentadas al Ministerio de Minas y Energía, contará con el Sistema de Soluciones fotovoltaicas, para que, además las comunidades se conviertan en socios de Air-e
«Vemos como una complementariedad a los proyectos de energías alternativas. Ahora queremos que las comunidades sean autogeneradoras y se conviertan en socios de la compañía», destacó Palma Egea, en su intervención en Riohacha.
La estrategia Air-e a la calle se realizó esta semana en Riohacha, en el parque Simón Bolívar y en ella estuvieron usuarios, líderes comunales, dirigentes cívicos, funcionarios de la Alcaldía Distrital, el personero de Riohacha y directivos de la intervención, así como funcionarios de la empresa a nivel local.