11 de septiembre de 2025
Portada » En Riohacha, obras para optimizar el sistema de acueducto
WhatsApp Image 2025-01-23 at 6.11.23 PM (2)

“Con el reemplazo de 100 mil metros lineales de tuberías estamos optimizando el servicio de agua potable en Riohacha”: alcalde Genaro Redondo.

Con las obras de reemplazo de tuberías de asbesto cemento, por tuberías de polietileno, la Alcaldía Distrital de Riohacha, avanza en el mejoramiento del suministro de agua para sus habitantes.

El proyecto de optimización hidráulica del sistema de distribución del acueducto de Riohacha, es una iniciativa de la administración local, que reemplaza 100 mil metros lineales de tuberías de asbesto por modernas tuberías de polietileno, una solución que garantiza la seguridad y eficiencia en la distribución de agua.

El proyecto contempla minimizar las afectaciones viales generadas durante estas obras, pues el alcalde de Riohacha pidió al contratista de obras adquirir dos máquinas mezcladoras de concreto, capaces de pavimentar cuadras en pocos minutos, asegurando calles funcionales para la comunidad, lo que acelera los trabajos realizados y disminuye los impactos negativos en la movilidad y en los barrios donde se adelanten estos trabajos.

“El compromiso es claro, debemos trabajar para devolverle a los ciudadanos un Riohacha con servicios de calidad. Hoy, estas tuberías que antes afectaban la salud y el servicio de suministro de agua potable, están siendo reemplazadas por el bienestar de nuestra gente”, destacó el alcalde.

El equipo técnico a cargo del proyecto ha instalado válvulas especiales para optimizar la presión del agua, logrando un suministro más eficiente. Además, cuatro frentes de trabajo avanzan simultáneamente con la ayuda de estas máquinas mezcladoras para la recuperación de la malla vial, devolviendo a la ciudad la movilidad que tanto necesita.

“Durante décadas se nos ha suministrado agua a través de una tubería que no cuenta con garantías, hoy nuestra gente está viendo cómo se reemplazan por tubería de nuevo y de mejor calidad. En medio de esa operatividad el operador fracturó parte de la malla vial para este recambio, pero las zanjas que durante meses generó molestias, ya tiene solución, hoy contamos con 2 máquinas que en tan solo unos minutos entregan el tramo en condiciones óptimas para la movilidad de la gente”, manifestó Redondo Choles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *