
La búsqueda de personas mayores se realiza en La Guajira, para inscribirlos en el programa Colombia Mayor
Prosperidad Social informó que la entidad avanza en la búsqueda de 15.703 mujeres mayores de 60 años y hombres mayores de 65 años, en situación de pobreza extrema, pobreza o vulnerabilidad en La Guajira, como parte de la transición del programa Colombia Mayor a la renta básica solidaria.
“Desde ya quedan abiertas las inscripciones para el bono pensional 2025. En su municipio, busque a las personas mayores sin pensión, ni bono pensional, póngalos en contacto con la gerencia regional de Prosperidad Social. Buscamos llegar a 3 millones de ancianos y ancianas en toda Colombia”, expresó en su cuenta de X el presidente Gustavo Petro.

El programa Colombia Mayor está en transformación para responder a los marcos del Pilar Solidario, que es un componente de la reforma pensional, que está en revisión de la Corte Constitucional, después de ser aprobada por el Congreso.
El Gobierno tiene preparada la estrategia para aplicar, en cualquier escenario, y en el marco de la constitución, los ajustes que sean pertinentes, de acuerdo con la decisión de la corte, y garantizar una vejez digna y justa: entregará 230.000 pesos mensuales a 3,1 millones de personas mayores en situación de pobreza extrema, pobreza o vulnerabilidad que cumplan con los siguientes requisitos:
• Hombres a partir de los 65 años y mujeres desde los 60 años.
• Hombres desde los 55 años y mujeres desde los 50 con pérdida de capacidad laboral igual o superior al 50 %, que no tengan pensión.
• Campesinos.
• Indígenas, raizales, negros, afrocolombianos y rom.
• Cuidadores de personas con discapacidad que no cuenten con ingresos.