11 de septiembre de 2025
Portada » Alcalde de Riohacha llevó el gas a Tomarrazón
ALcalde Gas Tomarrazón1

El alcalde Genaro Redondo Choles, gestionó el servicio de gas natural domiciliario para familias de esa población rural que históricamente cocinaron con leña.

Por años, la vida de Neivis Medina estuvo marcada por el humo. Hoy, su cocina huele a comida recién hecha y no a leña húmeda.

En Tomarrazón, corregimiento de Riohacha, la historia cambió. Allí, en una comunidad donde el fogón de leña era parte de la rutina diaria, encender una estufa hoy significa calidad de vida, salud y tranquilidad.

“Mi nombre es Neivis Medina Gómez, soy ama de casa, madre de una hija, tengo 45 años y he vivido en Tomarrazón por tres décadas”, dice con orgullo. Su voz es la de muchas mujeres rurales que, durante años, sostuvieron sus hogares a punta de esfuerzo, humo y mucha madera.

“Cuando llovía, la leña se mojaba y era difícil prender el fogón. El humo nos quemaba los ojos, sufríamos mucho. Íbamos al monte a buscar el material, y allá nos exponíamos a mordeduras de serpiente o a cortarnos con alguna rama. No solo los adultos, también los niños que nos acompañaban”, cuenta Neivis con un tono que mezcla alivio y nostalgia.

Por más de siete años esperaron el gas domiciliario. Muchos ni siquiera pueden costear el valor de una bombona mensual, que está entre 80 y 90 mil pesos. “No tener con qué pagar una bombona nos angustiaba, tocaba cocinar con leña así fuera un riesgo para la salud, hasta se nos podía quemar la casita.”

Pero un día algo cambió porque mientras estaba en su casa, Neivis notó a unos técnicos tomando medidas y fotografías en el barrio y se acercó “Me dijeron que era para un posible proyecto de gas, pero que faltaban algunos requisitos. Yo no lo pensé dos veces, les pedí que me dijeran qué necesitábamos y ese mismo día empecé a gestionar que se necesitaba desde la alcaldía. Nos organizamos como comunidad y logramos recolectar las copias de cédulas y demás papeles, no dejamos que la oportunidad se escapara.”

El alcalde ayudó a desmontar las viejas estructuras que sostenían la leña y el carbón

Así fue como, junto a otras 70 familias, Neivis fue parte activa del proceso, no solo esperaron el cambio, lo construyeron. Y hoy disfrutan del resultado. ”Ya no madrugamos a buscar leña, ni nos preocupamos cada mes por comprar una bombona; con el gas en casa, sentimos que vivimos con dignidad.”

La conexión del servicio fue más que una obra técnica, fue el símbolo de una alianza entre la Alcaldía de Riohacha y Gases de La Guajira; de la voluntad de un alcalde cercano a su gente, que encendió no solo estufas, sino la esperanza.

Y ese día en que el alcalde llegó hasta su casa, Neivis entendió que el cambio era real. “Él me trajo un mercado, una licuadora —yo no tenía una— y hasta compartió el almuerzo conmigo. Le preparé un jugo de melón, que le encanta. ¡Qué alegría sentí! Sentí que valió la pena todo.”

Hoy, en Tomarrazón, el desarrollo se enciende con una llama real, pues el gas domiciliario ya no es un lujo, es un derecho que llegó a través del trabajo conjunto y la gestión articulada. Y así como Neivis, decenas de familias ven cómo una cocina sin humo es también una vida con más salud, tiempo, economía y bienestar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *