23 de octubre de 2025
Portada Ā» Colombia refuerza estrategia ante 11.000 casos de violencia escolar
Colombia refuerza estrategia ante 11.000 casos de violencia escolar

Colombia refuerza estrategia ante 11.000 casos de violencia escolar

El Ministerio de Educación Nacional hace un llamado a garantizar ambientes seguros y pacíficos para niñas, niños y adolescentes.

En el marco del Día Internacional contra el Acoso Escolar, el Ministerio de Educación Nacional reitera su compromiso para erradicar este fenómeno que afecta a miles de estudiantes en Colombia. La violencia en las aulas y entornos digitales impacta el aprendizaje, la salud emocional y la convivencia.

Según datos del Sistema de Información Unificado de Convivencia Escolar (SIUCE), desde 2020 y hasta marzo de este año se han registrado 11.161 casos relacionados con acoso escolar, ciberacoso y agresión escolar. Ante esta preocupante realidad, el Ministerio impulsa estrategias como la Ruta de Atención Integral para la Convivencia Escolar, protocolos de acción y kits pedagógicos que involucran a toda la comunidad educativa: estudiantes, familias, docentes, directivos, gobiernos territoriales y organizaciones sociales.

AquĆ­ encuentre tips con infografĆ­as para estudiantes, familias y docentes.

Innovación contra el acoso en la FilBo 2025

Como parte de la estrategia para fomentar ambientes escolares positivos, el Ministerio llevarĆ” la reflexión a la Feria Internacional del Libro de BogotĆ” (FilBo 2025). AllĆ­, estudiantes del Colegio Nuestro SeƱor de la Buena Esperanza de Piedecuesta (Santander) presentarĆ”n el videojuego GameOver Bullying, desarrollado por niƱos de quinto grado para sensibilizar sobre el acoso escolar.

A travĆ©s de esta iniciativa, los visitantes podrĆ”n conocer cómo la ciencia, la tecnologĆ­a y la empatĆ­a se unen para prevenir el bullying. Las actividades se realizarĆ”n los dĆ­as 4, 5 y 6 de mayo.

La familia, aliada clave en la prevención

El Ministerio también resalta la importancia del rol familiar. La prevención comienza en casa, con la construcción de vínculos afectivos, el acompañamiento emocional y la promoción de valores que rechacen toda forma de violencia.

Este 2 de mayo, mƔs que denunciar el acoso, es un dƭa para reafirmar que educar en paz, con amor y sin miedo es un derecho de todos los niƱos, niƱas y adolescentes de Colombia.

Le puede interesar: Cómo prevenir y actuar frente al acoso escolar en los entornos educativos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *