
Ganadores de Arte y Saberes en Parques Nacionales Naturales
- Desde el corazón de sus Parques Nacionales Naturales, Colombia le apuesta al arte para dar a conocer, valorar y aprender de su patrimonio biocultural. Hoy, quince iniciativas recibieron estímulos que transformarán espacios como Gorgona, Macuira y Sumapaz en laboratorios vivos de creatividad y memoria.
- El Programa de Estímulos al Conocimiento tiene como propósito fortalecer la conservación del patrimonio biocultural de las áreas protegidas de Colombia, permitiendo que los Parques Nacionales sean escenarios en los que la creatividad, el arte y la investigación se unen para fortalecer la relación de las y los colombianos con su patrimonio natural y cultural.
Quince proyectos artísticos y culturales transformarán los Parques Nacionales Naturales de Colombia en laboratorios vivos de conservación. Hoy, en el Auditorio Teresa Cuervo Borda del Museo Nacional, Parques Nacionales Naturales de Colombia realizó la entrega oficial de los estímulos económicos a los ganadores de la primera convocatoria de su Programa de Estímulos al Conocimiento.
El programa de Estímulos al conocimiento busca fortalecer la conservación del patrimonio biocultural de las áreas protegidas de Colombia, integrando la creatividad, el arte y la investigación para renovar la relación de las y los colombianos con su patrimonio natural y cultural.
La convocatoria, que cerró con un total de 327 iniciativas presentadas desde todas las regiones del país, evidencia una amplia participación territorial. Artistas, sabedores(as) locales, colectivos, estudiantes, semilleros y grupos de investigación apostaron por el lenguaje artístico como forma de promover el cuidado de la vida en 55 de las 65 áreas protegidas administradas por Parques Nacionales.
En palabras de Luisz Olmedo Martínez Zamora, director general de Parques Nacionales Naturales de Colombia: