
Más de 17 eventos para resaltar el potencial cultural de La Guajira, se realizarán en Bogotá, entre el 25 de abril y el 11 de mayo.
La Guajira será el departamento invitado especial en la 37ª edición de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025.
Este evento, reconocido como uno de los más importantes y de mayor alcance en Latinoamérica, representa una oportunidad sin precedentes para destacar el potencial cultural y literario del departamento a nivel nacional e internacional.
La participación de La Guajira en la FILBO 2025, como departamento invitado especial, marca el inicio de la celebración de los 60 años de vida político administrativa de este departamento.
Como es natural este espacio brindará una plataforma excepcional para que los escritores guajiros muestren al mundo la magia y la memoria ancestral que caracteriza a La Guajira.
La Guajira en FILBo 2025

Por primera vez en la historia, La Guajira ha sido seleccionada como invitada especial en este prestigioso evento, que en esta edición también contará con España como país invitado de honor.
La destacada participación de nuestro departamento es el resultado de un esfuerzo continuo por parte de la Administración Departamental, a través de la Dirección de Cultura, Juventud y Género, en alianza con el Fondo Mixto, quienes impulsaron el proyecto “Sol de Letras” en 2024, que argumenta la presencia guajira en eventos de esta magnitud.
El gerente del Fondo Mixto para la Promoción de la Cultura y las Artes de La Guajira, Larry Iguarán Vergara, destaca la programación del 6 de mayo, que contará con una amplia representatividad de las artes, la gastronomía y los elementos más significativos de este departamento.
La FILBo ofrece una plataforma invaluable para visibilizar lo mejor de La Guajira: su riqueza cultural, sus tradiciones, su literatura, y la diversidad de su gente. «Esta oportunidad refuerza el compromiso de la Administración Departamental con el fortalecimiento del sector cultural, brindando un espacio para que los artistas, escritores y gestores culturales del departamento puedan mostrar sus obras y proyectos a un público más amplio», destacó el director de Cultura, Juventyd y Género, José Emilio Sierra.
Escuche la entrevista con el gerente del Fondo Mixto para la Promoción de la Cultura y las Artes de La Guajira aquí: