
Avances en la implementación del PNIS y acuerdos con comunidades
El Ministerio del Interior, en el marco de su compromiso con el Diálogo Social y la transformación territorial, informa que, en la noche del jueves, en el municipio de Tumaco (Nariño), se lograron acuerdos fundamentales con las autoridades de los Consejos Comunitarios de la región. Esta concertación se llevó a cabo con la participación del Gobierno Nacional, la Gobernación de Nariño y las organizaciones comunitarias Corporación Red de Consejos Comunitarios (RECOMPAS), ASOPORCA, el Consejo Comunitario El Rescate Las Varas y ACZOAR.
El propósito principal de estos acuerdos es retomar y acelerar la implementación del Plan Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos (PNIS), liderado por la Dirección de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito, garantizando un enfoque territorial y respetando los derechos de las comunidades afrodescendientes e indígenas.
Principales acuerdos alcanzados:
Asignación de $170 mil millones por parte del Gobierno nacional para la reactivación del PNIS.
Inclusión de familias que habían sido excluidas sin el debido proceso, garantizando su acceso a los beneficios del programa.
Identificación de nuevas familias beneficiarias a través de acuerdos colectivos y definición de una ruta de gestión para la implementación efectiva del PNIS.
Instalación de mesas temáticas con el apoyo de la Agencia de Renovación del Territorio y el Ministerio de Agricultura para la definición de proyectos y programas de inversión que contribuyan a la transformación territorial.
Otros compromisos interinstitucionales:
El Ministerio de Educación liderará dos mesas de trabajo para abordar temas relacionados con educación básica y superior, en articulación con el Ministerio de Transporte, para garantizar el acceso y movilidad de los estudiantes, como también, de la población en general de la región.
El Ministerio de Igualdad y Equidad acompañará la implementación de programas estratégicos como Jóvenes en Paz y Hambre Cero, entre otras iniciativas gubernamentales.
El Ministerio del Interior reafirma su compromiso con la protección y seguridad humana de los líderes y lideresas étnicos y comunitarios en Tumaco y la Costa Pacífica Nariñense. Seguiremos fortaleciendo los espacios de diálogo y concertación, garantizando el respeto a los derechos de las comunidades y promoviendo acciones concretas que mejoren su calidad de vida.