11 de septiembre de 2025
Portada » Más de 5.600 mujeres en el país tienen trabajo formal gracias a los programas sociales de AmCham Colombia
Más de 5.600 mujeres en el país tienen trabajo formal gracias a los programas sociales de AmCham Colombia

Más de 5.600 mujeres en el país tienen trabajo formal gracias a los programas sociales de AmCham Colombia

La Cámara Colombo Americana, AmCham Colombia, continúa reafirmando su compromiso con el desarrollo profesional y empresarial de las mujeres en Colombia. En el marco del Día de la Mujer, la entidad presentó los avances sus programas sociales con los cuales ha beneficiado a más de 5.600 mujeres e invitó a las emprendedoras y empresarias del país a postularse a la nueva convocatoria de su Programa Scale para el Desarrollo Empresarial.

“En la Cámara Colombo Americana, AmCham Colombia, sabemos que el talento no tiene género, pero las oportunidades aún no son equitativas. Por eso, hoy reafirmamos nuestro compromiso de seguir abriendo más puertas a las mujeres en el ámbito laboral y empresarial, de la mano de más de 850 empresas aliadas”, destacó María Claudia Lacouture, presidenta de AmCham Colombia.

Una de las iniciativas sociales que lidera AmCham Colombia es su Programa de Empleabilidad, ‘Empleo Hay’, a través del cual ha transformado la vida de 10.193 jóvenes de Bogotá, Cali, Medellín y Cartagena, brindándoles capacitación, apoyo económico y trabajo formal. De estos jóvenes, 5.423 son mujeres (53,2%).

Entre los más de 10 mil jóvenes beneficiados de ‘Empleo Hay’ se encuentra Silvia Rosero, una joven profesional en Política y Relaciones Internacionales, quien actualmente trabaja en una organización en Tailandia. “A este Programa tengo mucho que agradecerle, empezando por la oportunidad de formarme en inglés y mejorar mis posibilidades laborales. Es un programa que busca la justicia social y la igualdad desde la base, en la medida en que permite a jóvenes desempleados, pero con mucho potencial, adquirir habilidades para tener trabajos decentes y que brinden calidad de vida”, señaló Rosero. 

AmCham Colombia también trabaja para que la migración no sea una barrera, sino una oportunidad. Mediante su Programa de Inserción Laboral para el migrante, ‘Talento Hay’, 317 migrantes han encontrado empleo formal en Colombia, de los cuales 226 son mujeres (71,3%).

Para Vanessa Hernández, una de las beneficiarias de ‘Talento Hay’, “ser parte de este Programa fue una experiencia muy enriquecedora, en especial porque pude contar con el apoyo de profesionales muy humanos que me aportaron sus conocimientos y me permitieron formarme sin ningún tipo de barrera y sin importar de qué nacionalidad o color soy”.

Mediante el Programa Scale para el Desarrollo Empresarial, AmCham Colombia también ha apoyado a más de 90 emprendimientos y microempresas en el país, 64 de ellos liderados por mujeres, fortaleciendo así el ecosistema empresarial femenino y potenciando el liderazgo de más mujeres en los negocios.

“Participar en el programa Scale fue una experiencia maravillosa. Pude escalar mi modelo de negocio, llevar mi emprendimiento al siguiente nivel y se cumplieron mis expectativas. Espero que este Programa se continúe desarrollando para que más emprendimientos y empresas puedan beneficiarse”, expresó Laura Raga, fundadora de G-Black y participante de la quinta edición del Programa.

Precisamente, la presidenta de AmCham Colombia informó que el programa Scale ya abrió nueva convocatoria para impulsar a 15 emprendimientos más este año. “En línea con nuestro compromiso de seguir promoviendo la equidad de género, esta edición de Scale está dirigida a emprendimientos y empresas colombianas en cabeza de mujeres jóvenes, entre los 18 y 30 años, de la industria creativa y 4.0. para que impulsen sus negocios de la mano de expertos”.

Las empresarias interesadas en ser parte de la convocatoria del programa Scale pueden postularse, hasta el 14 de marzo de este año, en www.amchamcolombia.co

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *