
- Alcanzó la mayor utilidad de su historia: COP 2,8 billones, con un crecimiento del 14% frente a 2023.
- ISA le cumplió a los accionistas con un (ROAE) de 17%, el mayor retorno al patrimonio entregado en los últimos 5 años.
- La empresa ganó proyectos por valor de COP 3,8 billones (USD 859 millones) y amplió su operación a nuevas geografías.
- Cerró con éxito su ciclo estratégico a 2030, alcanzando algunas de las metas más importantes, antes del horizonte establecido.
- Para los próximos 5 años, ISA tiene inversiones por ejecutar que superan los COP 26 billones (USD 6 mil millones), lo cual garantiza su crecimiento.
Los sobresalientes resultados operativos y financieros de ISA demuestran que es una empresa sólida, rentable y sostenible. Su desempeño en 2024 apalancó el desarrollo y progreso del país y la región: por un lado, cumplió con sus accionistas ofreciendo una rentabilidad promedio del patrimonio del 17% (ROAE), una de las cifras más altas en la historia de la compañía y, vía inversiones y proyectos estratégicos, impulsó el progreso de la región.
En el plano financiero, la utilidad neta cerró en COP 2,8 billones, lo que significó un crecimiento del 14% frente al 2023, la mayor utilidad alcanzada hasta el momento por la compañía. Los ingresos consolidados ascendieron a COP 15,8 billones y el ebitda fue de COP 9,7 billones, con aumentos de 12% y 7% frente al año anterior, respectivamente.
“Tuvimos un cierre de año sin precedentes en la historia de la compañía. La variación positiva en los resultados financieros se derivó, principalmente, del manejo cuidadoso de los márgenes operativos del negocio, la entrada en operación de nuevos proyectos y la implementación de una estructura de financiamiento eficiente, entre otros factores. El crecimiento sostenido de los resultados de la compañía permitió la definición de metas ambiciosas para un nuevo ciclo estratégico a 2040, el cual lanzaremos en los próximos días”, señaló Jorge Andrés Carrillo Cardoso, presidente de ISA.
En el ejercicio 2024, ISA expandió su negocio al ganar 10 licitaciones en transmisión y poner en operación 15 proyectos. Actualmente, la compañía trabaja en la ejecución de 36 proyectos de energía, todos ellos clave para acelerar la transición energética en la región. En el negocio de vías, se destacó la adjudicación de Ruta Orbital Sur, la primera vía interurbana que construirá ISA en Chile, así como la entrada a este negocio en Panamá con la adjudicación, en licitación pública, de la Ruta Panamericana, el primer proyecto de Asociación Público-Privada (APP) en ese país. Las nuevas adjudicaciones tienen una inversión estimada de USD 859 millones (COP 3,8 billones): 60% en el negocio de energía y 40% en el negocio de vías. Para los próximos 5 años, la compañía proyecta ejecutar inversiones por COP 26,1 billones (USD 6 mil millones).
Entre los hitos del período se destaca el lanzamiento del programa INNDIGO a través del cual se realizará una inversión de USD 150 millones en startups, a nivel mundial, que aceleren la transición energética. También el Lanzamiento de Energía Renovable para la Paz, una iniciativa con la que se brindan soluciones energéticas renovables para comunidades rurales sin acceso al servicio en Colombia. Asimismo, la incursión en el primer banco de hábitat que se implementa en Colombia para emitir créditos de biodiversidad y se aprobó el primer proyecto del sistema eléctrico nacional con tecnología FACTS -válvulas inteligentes-, en Brasil.
Más sobre los hitos 2024 en: Prensa – ISA
ISA cierra con éxito su ciclo estratégico a 2030
La compañía cumplió, de manera anticipada, las metas más importantes de la Estrategia ISA2030: superó la meta del ebitda varios años antes de lo previsto logrando COP 9,7 billones, a cierre de 2024, lo que representa un cumplimiento de 113% frente a lo proyectado. Asimismo, ISA comprometió inversiones por USD 7.946 millones en infraestructura eléctrica y vial entre el 2019 y el 2024, un avance del 76% con respecto a la meta definida para 2030. Este resultado refleja una gestión financiera efectiva y una estrategia de crecimiento sólida y rentable.
En estos cinco años se desarrollaron proyectos de infraestructura con nuevas tecnologías para darle mayor flexibilidad y resiliencia a la red, como el primer sistema de almacenamiento de energía a gran escala en Brasil, así como conexiones a energías renovables por valor de USD 140 millones.
En el plano social, en los países donde ISA tiene presencia, se realizaron inversiones en educación y formación, emprendimiento y productividad, acceso a infraestructura, entre otros por más de USD 76 millones. En el ámbito ambiental, se alcanzó un cumplimiento del 84% de los 11 millones de tCO2e que se propuso reducir a 2030, con la vinculación de nuevos proyectos de Conexión Jaguar y la reducción de emisiones propias. Asimismo, se alcanzó de nuevo la certificación de carbono neutro (alcance 1 y 2) para las operaciones de 36 empresas en los 3 negocios en 5 países.
Ver informe completo resultados 2024
