
Alcaldía Distrital y Prosperidad Social inician las obras de la nueva estructura con que contarán los comerciantes de la ciudad.

En una visita especial a Riohacha, el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, puso la primera piedra para la nueva plaza de mercado que tendrá la capital guajira.
“Es una promesa del presidente Petro, que se está cumpliendo. Es una obra ya financiada, ya contratada. Celebramos hoy la firma de este convenio”, destacó Bolívar, quien anunció que el presidente Petro tiene entre sus metas, inaugurar esta obra.
La inversión es de 19 mil 300 millones de pesos, en una obra que contará con 7 mil metros cuadrados y que será ejemplo de la participación ciudadana. “A partir de la segunda etapa, cuando se terminen los diseños, se concertará con la comunidad”, dijo Bolívar, quien recalcó: “solo después de esta fase inicial y tras llegar a acuerdos con la comunidad, se dará inicio a la ejecución de la obra”.
El director de Prosperidad Social destacó que tras la construcción de la plaza, se dará impulso a la economía solidaria, con el fin de incentivar la inversión de los pequeños comerciantes a través de los préstamos que desde ya tiene disponible la entidad en La Guajira, a través del programa Crédito a la economía popular solidaria, que este año tiene más de 500 mil millones disponibles para todo el país.
El alcalde de Riohacha, Genaro Redondo Choles, celebró la firma del convenio que da formalidad a todo el proceso de construcción de la plaza, dado que señaló que “este sector tiene un valor sentimental, social inmenso. Yo me crié por aquí a media cuadra. Estudié aquí cerca y mis abuelos tenían sus negocios aquí”.
El mandatario local destacó que ya se han iniciado unas mesas de trabajo para recuperar el espacio público, mejorar el entorno y urbanizar la zona.
“En esta plaza vamos a encontrar una galería artesanal y una zona de perfil turístico, ofreciendo gastronomía y se convierta en uno de los atractivos de la ciudad”, destacó Redondo Choles.
El alcalde agradeció de que este sea uno de los proyectos más grandes que ejecuta Prosperidad Social en el país. En ella, los veedores principales serán los comerciantes, los estacionarios e informales que se encuentran en el sector comprendido entre las carreras 7 y 8 y las calles 13 y 14, área donde estará ubicada la nueva plaza.
La Alcaldía, dijo el mandatario, será uno de los aportantes en el convenio de economía asociativa para promover el impulso a los pequeños comerciantes que requieren acompañamiento y asistencia técnica permanente.
La construcción de la nueva plaza de mercado, generará en este 2025, según datos entregados por el alcalde Genaro Redondo Choles, alrededor de 200 empleos directos e indirectos.