11 de septiembre de 2025
Portada » TOTY TAAM Y LA COMUNIDAD
yiiyyrr

“De mi amiga Tioti asimilé que, aunque las dificultades sean grandes, la fuerza de una comunidad unida y la voluntad de mejorar pueden transformar cualquier desafío en una oportunidad para crecer y prosperar”. Hiroshi Ipuana Wang.

l sol está en su punto más alto, bañando todo con su luz intensa en la ranchería Aipiamana en La Guajira, Hiroshi tomo la decisión de narrar de su excepcional amiga Tioti Taam. De un lugar lejano llamado Kiribati.

“Buenos días,” comenzó Hiroshi, “¿sabían que Kiribati es el primer país en el mundo en recibir el Año Nuevo? Sí, así es. Mientras nosotros aún estamos celebrando la víspera, ellos ya están disfrutando del primer día del año. Esto se debe a que Kiribati está 14 horas por delante del Tiempo Medio de Greenwich (GMT), lo que lo convierte en el lugar más adelantado en el tiempo en todo el planeta.”

Los niños y adultos wayuu escuchaban con atención, fascinados por la idea de un lugar donde el tiempo parecía correr más rápido. Hiroshi continuó, “Además, Kiribati es el único país en el mundo que se encuentra en los cuatro hemisferios: norte, sur, este y oeste. ¡Imagínense eso! Un país tan pequeño, pero tan especial2.”

Con una sonrisa, Hiroshi concluyó, “Estas curiosidades nos muestran lo diverso y maravilloso que es nuestro mundo. Aunque estemos lejos de Kiribati, podemos aprender mucho de sus peculiaridades y apreciar la riqueza de nuestras propias tierras.”

Esta vez, su relato nos lleva a las lejanas islas de Kiribati, donde conoció a una amiga muy especial llamada Tioti Taam.

Hiroshi llegó a Kiribati buscando nuevas aventuras y experiencias. Al llegar, se hospedó en un pequeño hostal regentado por Tioti. Desde el primer momento, Hiroshi quedó impresionado por la calidez y el carisma de Tioti. Su empatía y amabilidad eran contagiosas, y pronto se hicieron buenos amigos.

Una noche, mientras compartían historias bajo el cielo estrellado, Tioti le confesó a Hiroshi los desafíos que enfrentaban en Kiribati. A pesar de ser un destino turístico hermoso, la falta de alcantarillado adecuado era un problema grave. Esta deficiencia no solo afectaba la calidad de vida de los residentes, sino que también provocaba enfermedades, especialmente entre los niños y los ancianos.

Tioti le explicó a Hiroshi que, como empresarios del turismo, estaban trabajando arduamente no solo para que los visitantes disfrutaran de su estancia, sino también para mejorar las condiciones de vida de los habitantes locales. Estaban invirtiendo en proyectos de saneamiento y educación para garantizar que todos tuvieran acceso a servicios básicos de salud y saneamiento.

Hiroshi quedó profundamente conmovido por la dedicación de Tioti y su comunidad. A lo largo de su estancia, participó en varias iniciativas locales, ayudando a construir sistemas de alcantarillado y educando a la población sobre la importancia de la higiene.

Al final de su viaje, Hiroshi reflexionó sobre la lección que había aprendido en Kiribati. Se dio cuenta de que, aunque las comunidades pueden estar separadas por vastos océanos, los desafíos que enfrentan son sorprendentemente similares. La historia de Tioti le recordó la importancia de la solidaridad y el trabajo comunitario para superar las dificultades.

De regreso en La Guajira, Hiroshi compartió esta historia con su comunidad. Les habló de cómo en Kiribati, a pesar de las adversidades, habían encontrado formas de mejorar su calidad de vida a través de la cooperación y el esfuerzo conjunto. Inspirados por esta historia, los habitantes de La Guajira comenzaron a trabajar juntos para abordar sus propios desafíos, aplicando las lecciones aprendidas de sus amigos en Kiribati.

Y así, una vez más, Hiroshi Ipuana Wang demostró que las historias tienen el poder de unir a las personas y transformar comunidades, sin importar cuán distantes puedan estar.

“Que la paz y la felicidad te acompañen hasta que volvamos a encontrarnos.”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *