11 de septiembre de 2025
Portada » LOS 12 APÓSTOLES
g,,,, (1)

“Volar sobre los 12 Apóstoles en helicóptero fue como tocar el cielo y el mar al mismo tiempo; una danza entre la majestuosidad de la naturaleza y la fragilidad de nuestras costas, recordándome que debemos proteger y valorar cada rincón de nuestro planeta.” Hiroshi Ipuana Wang.

La velada era acogedora en Punta Gallinas, Hiroshi Ipuana Wang se sentó en un espacio abierto donde todos se podían reunir cómodamente, mientras llegaban los niños y adultos que esperaban ansiosos su próxima historia. Con una sonrisa en los labios, Hiroshi comenzó a relatar su emocionante viaje en helicóptero por los 12 Apóstoles en Australia.

“Era un día soleado cuando abordé el helicóptero en Melbourne,” comenzó Hiroshi. “El rugido de los motores y la sensación de elevarnos en el aire eran indescriptibles. La brisa marina golpeaba suavemente el helicóptero, haciéndonos sentir como si fuéramos un ave de metal surcando los cielos.”

A medida que el helicóptero se acercaba a la costa, Hiroshi describió la majestuosidad de los 12 Apóstoles, formaciones rocosas que se alzaban imponentes sobre el océano. “Las vistas eran impresionantes,” dijo. “Las olas rompían contra las rocas, creando un espectáculo natural que me dejó sin aliento. Era como si la naturaleza misma estuviera mostrando su poder y belleza.”

Sin embargo, Hiroshi también notó los efectos de la erosión marina y costera en estas formaciones. “La erosión es un problema real,” explicó. “Con el tiempo, el viento y el agua desgastan las rocas, cambiando el paisaje de manera constante. Es un recordatorio de cómo la naturaleza puede ser tanto creadora como destructora.”

El helicóptero continuó su recorrido, ofreciendo vistas panorámicas de las playas y acantilados de la Gran Carretera Oceánica. Hiroshi comparó estas playas con las de La Guajira. “Aunque nuestras playas en La Guajira no tienen la misma infraestructura y desarrollo que las de Australia, la belleza natural es igual de impresionante,” comentó. “Ambos lugares tienen su propia magia y encanto.”

Al final del viaje, Hiroshi reflexionó sobre lo que había aprendido. “En Australia, han implementado medidas para proteger sus costas y mitigar los efectos de la erosión,” dijo. “Han construido barreras y han plantado vegetación para estabilizar el suelo. Estas son prácticas que podríamos adoptar aquí en La Guajira para proteger nuestras propias playas y comunidades.”

Los oyentes de Hiroshi asintieron, comprendiendo la importancia de cuidar su entorno. “La naturaleza nos da tanto,” concluyó Hiroshi. “Es nuestra responsabilidad protegerla y preservarla para las futuras generaciones. Si aprendemos de otros lugares y aplicamos esas lecciones aquí, podemos asegurar un futuro mejor para nuestra comunidad.”

Con esta reflexión, Hiroshi terminó su historia, dejando a todos con una sensación de esperanza y determinación. Las estrellas brillaban en el cielo, y el fuego seguía ardiendo, iluminando las caras de aquellos que habían sido inspirados por las palabras de Hiroshi Ipuana Wang.

“Hasta la próxima historia, llena de sorpresas y descubrimientos.”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *